Florecían manzanos y perales,
flotaba neblina sobre el río;
a la orilla salió Katiusha,
a la alta, escarpada ribera.
Salió y comenzó a cantar
sobre el águila gris de la estepa,
sobre aquel a quien amaba,
sobre aquel cuyas cartas guardaba.
Oh, canción, canción de la doncella,
vuela tras el luminoso Sol,
y al soldado en el lejano frente
de Katiusha llévale saludos.
Que él recuerde a la humilde muchacha,
que escuche cómo canta ella,
que él defienda el suelo de la patria,
que el amor, Katiusha mantendrá.
Florecían manzanos y perales,
flotaba neblina sobre el río;
a la orilla salió Katiusha,
a la alta, escarpada ribera.
Расцветали яблони и груши,
Поплыли туманы над рекой.
Выходила на берег Катюша,
На высокий берег на крутой.
Выходила, песню заводила
Про степного сизого орла,
Про того, которого любила,
Про того, чьи письма берегла.
Ой ты, песня, песенка девичья,
Ты лети за ясным солнцем вслед:
И бойцу на дальнем пограничье
От Катюши передай привет.
Пусть он вспомнит девушку простую,
Пусть услышит, как она поет,
Пусть он землю бережет родную,
А любовь Катюша сбережет.
Расцветали яблони и груши,
Поплыли туманы над рекой.
Выходила на берег Катюша,
На высокий берег на крутой.
«Ya se fue el verano, / como si no hubiera sido. / Se está bien al sol, / pero no es suficiente. Cuanto pudo cumplirse, / hoja de cinco dedos, / cayó recto a mis manos, / pero no es suficiente. No se desvanecieron, / ni el mal ni el bien, en vano. / Todo ardió luminoso, / pero ...»
«El día se va sin dejar rastro. / Amarillea y va hacia el balcón / el disco nebuloso de la media luna. / Y en la desesperanza de las ventanas abiertas, / las paredes blancas, tristes e inexpresivas. / Ahora la noche vendrá, / las nubes tan negras... / Siento pena por el último inst...»
«Hay que vivir sin imposturas / Vivir de modo que con el tiempo / Nos lleguemos a ganar el amor del espacio, / Y oigamos la voz del futuro. Hay que dejar blancos / En el destino y no en el papel / Y en los márgenes anotar / Pasajes y capítulos de la vida entera. Debemos sumirnos en el...»
«Óvalo duro y alargado, / de negro encaje vestida... / ¡Joven abuela! — ¿Quién ha besado / vuestra boca altiva? Cuántos valses de Chopin tocaras / con tus manos en estancias reales... / Como de hielo parte de la cara / los bucles parecían espirales. Ojos de la defensa pendiente...»